Conil de la Frontera es un municipio que se encuentra al Suroeste de la provincia de Cádiz. Cuenta con una superficie de 88.51 km2, una población de 22.775 habitantes y 14 km de playas. El gentilicio de las personas de la localidad es: Conileño/a.
Conil es un destino ideal para disfrutarlo todo el año. Podrás disfrutar de sus playas, pinares, acantilados, parajes naturales así como de su rica gastronomía basada en productos de la huerta y la pesca.
Desde ArteSur le deseamos que disfrute de su estancia en este maravilloso municipio de la Costa de la Luz.
Visita la agenda cultural y de ocio de Conil de la Frontera y descubre actividades para todos los públicos.
Para completar tu estancia o visita en Conil de la Fra. te recomendamos las siguientes actividades y experiencias.
Info y reservas:+34 633 698 334
entreramasaventura@gmail.com
https://entreramasaventura.com/
De febrero a noviembre. Para todos los públicos.
+info
La aventura de Entre Ramas consiste en un recorrido por los árboles con diversas actividades como tirolinas, puentes, lianas de Tarzán, coche volador, tela de araña y muchas sorpresas más para disfrutar de un gran día en la naturaleza con sensaciones garantizadas. Un total de 70 juegos repartidos en 7 recorridos o circuitos con 5 dificultades y diferentes alturas.
PRECIOS ESPECIALES PARA GRUPOS:
Info y reservas: +34 670 686 849
administracion@sanchaperez.com
https://sanchaperez.com/es/
+info
Conoce la bodega y almazara ecológica
Se ofrecen visitas guiadas para particulares y grupos donde pueden disfrutar y adquirir conocimientos tanto de los cultivos como de su elaboración en la bodega y almazara. La visita incluye un paseo por la finca donde se pueden ver las plantaciones del olivar y de las distintas variedades de cepas tintas y blancas. Contamos con un Museo del Olivo al aire libre compuesto por unas 30 variedades diferentes, pudiéndose apreciar diferencias en hojas y frutos. También un viejo olivo de más de 300 años que sigue dando aceitunas, auténtico monumento vivo que ha llegado hasta nuestros días gracias al cuidado de muchas generaciones.
La zona de frutales, en la que se pueden degustar las frutas de temporada, es también un aliciente en la visita. Finalmente, se pasará a la bodega y a la almazara donde se explicará pormenorizadamente los distintos procesos de elaboración del vino y aceite.
Productores de vinos y aceites ecológicos
Bodega-almazara se ha especializado desde 2008 en la elaboración de vinos y aceites ecológicos, entendemos esta elaborar vinos y aceite como un proceso sostenible, saludable y respetuoso con el medio ambiente del que estamos satisfechos y orgullosos.
Horario de visita a bodega ecológica:
Las visitas tienen una duración aproximada de 90 minutos. El horario de la visita será a las 11 y a las 12:30 de lunes a sábado. Para una mejor organización, rogamos que si el grupo supera las 7 personas, contacten previamente con nosotros.
Precio de la visita a bodega ecológica:
Son gratuitas, se puede pasear por la finca sin cortapisa, pueden degustar las frutas de temporada. La visita gratuita no incluye cata de vinos, si la desea, contactar previamente con nosotros a administracion@sanchaperez.com
Info y reservas: +34 693 009 628
https://www.facebook.com/CircuitoKR24/
+info
Disfruta de una mañana o tarde en la pista de Kart en este circuito localizado en Carretera A-2233 Km 2,8, Conil de la Frontera, Cádiz.
Para más información puedes consultar su página en Facebook:
https://www.facebook.com/CircuitoKR24/
Horario de apertura:
⦁ Lunes a jueves 10:00h a 21:00h.
⦁ Viernes a domingo 10:00h a 22:00h.
+ info
Descubre nuestras rutas de Turismo Marinero Golah por la costa de Conil de la Frontera, donde realizamos rutas turísticas en barco, mostrando como faenan estos pescadores, poniendo en valor la pesca local artesanal, y donde podrás conocer las distintas artes de pesca que utilizan los pescadores de Conil.
También podrás contemplar las Torres Vigías que hay a lo largo de toda la costa, y conocer su historia en la que han sido testigos durante siglos.
Y como no, disfrutar de las maravillosas puestas de sol para descubrir los colores que muestran los últimos rayos de sol, mientras disfrutas de una copa de cava.
Disponemos de audioguías en 8 idiomas distintos.
Podrás ver todas las rutas, los horarios y los precios en nuestra web www.golah.es donde puedes reservarlas
Desde el 1 de Julio, Conil pone en marcha un servicio de Parking + Autobús. En el horario de 21:00h-02:00h aparca en uno de los Parkings indicados y coge el autobús circular, con un servicio cada 30 minutos, para ir a la zona deseada de Conil. Plano y más info aquí.
Las conexiones que tiene Conil de la Frontera con los demás municipios en autobús, son a través de Transportes COMES. Descárgalos aquí.
El servicio de Autobús Urbano tiene también paradas en las distintas playas del municipio. Descarga el listado aquí.
Avenida de la Música, 17.
Tel.: (+34) 956 45 60 03
email: conil@albitana.es
Albitana rent a car en Conil de la Frontera se encuentra en Avenida de la Música, 17, la nueva ronda de circunvalación de Conil, y carretera de acceso a los principales hoteles y las playas de la Fontanilla, Roqueo y Fuente del Gallo. Consulte la posibilidad de entregar su coche de alquiler en el hotel donde se aloja.
C/ Carretera, 43
Tel. (+34) 625292275
e-mail: info@rentacarconil.com
www.rentacarconil.com
+info
AVANT EXPERT SERVICES S.L., es una empresa que tiene como objetivo poder proporcionar un servicio de alquiler de vehículos. Para ello esta unido a la red comercial AVAL RENT A CAR, empresa con amplia experiencia en este sector.
Estamos ubicados en la C/ Carretera, nº 43, en Conil de la Frontera.
Nuestra intención es ampliar la oferta de alquiler de vehículos en la comarca de la Janda, por ello dentro de nuestros servicios ofrecemos:
*Atención personalizada.
*Entrega y recogida de vehículos a clientes en Hoteles y en las estaciones de Renfe más próximas (San Fernando Bahía Sur y Cádiz) y aeropuerto de Jerez.
*Descuentos promocionales. Nuestras tarifas son claras, sencillas, de fácil comprensión y, en su mayoría, incluyen todos los conceptos y servicios que se pueden contratar en un alquiler tradicional.
Alquiler de Bicicletas, Infinity Bikes
Taller Hnos. Carretero
Calle la Peñita, S/N, 11140 Conil de la Frontera, Cádiz
tlf. (+34) 636 184 467
Ubicada al sur del río Salado, esta playa virgen y de gran extensión es el lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y desconexión. Su entorno sin urbanizar, su arena fina y dorada, y la ausencia de masificación la convierten en un paraíso para caminantes, ciclistas y amantes de los deportes acuáticos como el surf o el kitesurf. El antiguo torreón de Castilnovo le da un toque histórico y único a este entorno salvaje y natural.
Situada junto al casco urbano, la Playa de Los Bateles es uno de los rincones más emblemáticos de Conil de la Frontera. De arena fina y dorada, con más de un kilómetro de longitud, es ideal para disfrutar de un baño refrescante, paseos al atardecer o practicar deportes como el surf o el vóley playa. Rodeada de chiringuitos, ambiente local y vistas abiertas al Atlántico, es el lugar perfecto para vivir la esencia marinera de Conil, con el sonido del mar como banda sonora.
Escondida entre acantilados, esta pequeña playa de ambiente íntimo y poco frecuentado ofrece una experiencia diferente, ideal para quienes buscan relajarse lejos del bullicio. Sus aguas tranquilas, el entorno rocoso y su carácter más recogido invitan al descanso y a la contemplación. Es perfecta para los que quieren disfrutar del mar en soledad o en pareja, rodeados de paz.
A pocos minutos del centro de Conil, La Fontanilla es una de las playas más emblemáticas y completas del municipio. Con fácil acceso, servicios cercanos, restaurantes y amplias zonas de arena fina, es ideal para familias, amigos o quienes buscan comodidad sin renunciar a la belleza del litoral gaditano. Sus aguas limpias y poco profundas la hacen perfecta para el baño, mientras que su paseo marítimo invita a disfrutar del entorno con tranquilidad.
Con su característico acantilado y vistas impresionantes, esta playa se sitúa entre La Fontanilla y Fuente del Gallo. Es un lugar ideal para quienes buscan un ambiente más tranquilo y paisajes espectaculares. Su nombre proviene del antiguo restaurante y zona de rocas que la rodea. Es perfecta para desconectar, hacer fotografías o simplemente sentarse a contemplar el mar y la naturaleza.
Esta playa se encuentra en una zona residencial muy tranquila y es ideal para quienes buscan calma, mar sereno y atardeceres inolvidables. Rodeada de acantilados que la protegen del viento, ofrece un paisaje único que cambia con las mareas. Es muy popular entre los residentes y visitantes que desean disfrutar de la playa sin grandes aglomeraciones.
Pequeña y encantadora, esta cala se oculta entre los acantilados que se extienden desde Fuente del Gallo. Su acceso es sencillo, y cuando baja la marea, se forman piscinas naturales entre las rocas, lo que la convierte en un lugar mágico para los más curiosos. Ideal para pasar un día tranquilo rodeado de naturaleza, es una de esas joyas escondidas que enamoran a quienes la descubren.
Muy cerca del puerto pesquero, la Cala del Aceite es una de las más conocidas y visitadas de Conil. Su forma de media luna, aguas cristalinas y arena dorada la hacen ideal para el baño y para pasar un día perfecto en familia. Los acantilados que la rodean ofrecen sombra natural y un entorno protegido del viento, lo que la convierte en una de las favoritas tanto de locales como de visitantes.
Estas pequeñas calas escondidas entre impresionantes acantilados rojizos ofrecen uno de los paisajes más salvajes y cautivadores de la costa conileña. Algunas de ellas, como Cala Encendida o Cala Áspera, son de difícil acceso pero recompensan con intimidad y belleza natural. Son perfectas para quienes buscan un rincón apartado, desconectar o incluso practicar nudismo en algunas zonas.
Torre de Guzmán.
La Torre de Guzmán, construida en el siglo XIV por Guzmán el Bueno, es uno de los símbolos más representativos de Conil. Esta torre de vigilancia formaba parte del antiguo recinto amurallado y servía como protección ante posibles ataques enemigos. Actualmente, se puede visitar su interior y subir hasta lo alto, desde donde se disfruta de unas espectaculares vistas panorámicas del casco histórico y del océano Atlántico.
Iglesia de Santa Catalina.
Esta iglesia, originalmente construida en el siglo XVI y posteriormente reformada en estilo neogótico, es hoy un importante centro cultural y expositivo. Su arquitectura sobria y elegante refleja la evolución histórica de Conil, y su reconversión en espacio de actividades artísticas y culturales la ha convertido en un referente de la vida social del municipio.
Arco de la Villa.
El Arco de la Villa es uno de los vestigios más importantes del antiguo recinto amurallado de Conil de la Frontera. Se construyó en el siglo XV como parte de las defensas de la villa cuando era un enclave estratégico dentro del Señorío de los Guzmanes. Este arco era la principal puerta de entrada al pueblo, conectando el interior de la muralla con los caminos exteriores y facilitando el control del acceso de personas y mercancías.
Su estructura es sencilla pero robusta: presenta un arco de medio punto construido con sillares de piedra, muy característico de la arquitectura militar medieval. A ambos lados del arco se situaban lienzos de muralla que protegían el núcleo urbano, aunque hoy solo se conserva el acceso.
Además de su función defensiva, el Arco de la Villa simbolizaba el límite entre el mundo exterior y el corazón protegido de Conil, por lo que cruzarlo representaba entrar en un espacio seguro y controlado.
Actualmente, el Arco de la Villa es un icono del patrimonio conileño, ubicado junto a calles muy transitadas como la calle Cádiz o la Plaza de España. A su alrededor, el visitante puede disfrutar de la animada vida local, tiendas artesanales y restaurantes típicos.
El arco sigue siendo uno de los lugares más fotografiados por los turistas, no solo por su valor histórico, sino también por su encanto al integrarse perfectamente con la estética blanca y luminosa del pueblo.
Torre De Castilnovo.
La Torre de Castilnovo es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Conil de la Frontera. Se trata de una torre almenara construida entre los siglos XVI y XVII como parte del sistema defensivo costero de la época, ideado para vigilar el litoral y alertar de incursiones de piratas berberiscos que solían atacar las poblaciones costeras.
Ubicada en un entorno natural privilegiado, en plena Playa de Castilnovo, esta robusta torre de planta rectangular y gran altura está construida en mampostería y conserva aún parte de su estructura original, aunque su interior no está habilitado para visitas. Era utilizada principalmente para hacer señales de humo durante el día y señales de fuego durante la noche, conectándose visualmente con otras torres de vigilancia dispuestas a lo largo de la costa gaditana.
La torre no solo servía para la defensa, sino que también tenía un papel importante en la protección de las almadrabas, la tradicional técnica de pesca del atún tan ligada a la historia y la economía de Conil.
Hoy en día, la Torre de Castilnovo se contempla como un monumento histórico en un entorno casi virgen, rodeado de dunas y marismas, y es un lugar muy valorado por senderistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza. Desde allí se pueden disfrutar de algunas de las mejores puestas de sol de la zona, con la silueta de la torre recortándose contra el cielo.
La Chanca.
La Chanca es un antiguo complejo industrial construido entre los siglos XVI y XVII dedicado al despiece y salazón del atún, base fundamental de la economía local durante siglos. Recientemente rehabilitada, La Chanca alberga un centro de interpretación del atún y la almadraba, así como espacios para exposiciones y eventos culturales, reflejando la importancia histórica de la pesca en Conil.
Ermita del Espíritu Santo.
Considerada uno de los edificios religiosos más antiguos de Conil, la Ermita del Espíritu Santo se caracteriza por su sencillez y por su valor histórico. Su ubicación en el extrarradio del núcleo urbano y su estilo sobrio evocan la espiritualidad popular que ha acompañado al municipio a lo largo de los siglos.
Ruta de la playa de la barrosa.
Esta espectacular ruta costera conecta las playas de Chiclana de la Frontera y Conil, ofreciendo un recorrido entre acantilados, pinares y amplias playas de arena fina. Durante el trayecto, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes del océano Atlántico, con paradas ideales para descansar, bañarse o simplemente contemplar las maravillas naturales de la costa gaditana.
Dehesa de Roche.
La Dehesa de Roche es un extenso pinar protegido, que ofrece un entorno de sombra, frescor y biodiversidad a pocos metros del mar. Es perfecto para pasear, practicar senderismo o ciclismo, siempre en contacto directo con la naturaleza salvaje de la zona. Sus caminos de tierra invitan a descubrir un paisaje de tranquilidad donde flora y fauna conviven en armonía.
Calas de Roche.
Las Calas de Roche son pequeñas y encantadoras playas escondidas entre acantilados rojizos. Con aguas cristalinas y un ambiente íntimo, estas calas son un refugio ideal para quienes buscan un rincón tranquilo y pintoresco donde disfrutar del mar. Cada cala ofrece una experiencia única, desde rincones solitarios hasta lugares perfectos para el snorkel y el relax.
Río Roche.
El Río Roche discurre sereno entre pinares y desemboca en la costa cercana a las Calas de Roche. A lo largo de su curso, es posible observar aves y vegetación típica de los humedales. Es un espacio perfecto para el paseo y para disfrutar de un entorno natural que contrasta con el paisaje costero cercano.
Calas de Conil.
Las Calas de Conil son pequeñas joyas naturales situadas entre Conil y el Cabo Roche. Espacios como la Cala del Aceite o Puntalejo son ejemplos de playas resguardadas, de arena dorada y aguas claras, ideales para quienes buscan baños tranquilos, buceo o simplemente desconectar en un entorno de belleza inigualable.
Camino del Grullo.
El Camino del Grullo conecta Conil con Vejer de la Frontera a través de un hermoso paisaje rural. Este sendero atraviesa campos de cultivo, casas de campo y suaves colinas, mostrando una parte más desconocida y auténtica de la provincia de Cádiz. Ideal para los amantes del senderismo, del cicloturismo y de la naturaleza en estado puro.
Sendero Conil-Vejer.
El Sendero entre Conil y Vejer ofrece una ruta de mayor recorrido que combina naturaleza, historia y tradición. Caminando entre caminos rurales, ríos y colinas suaves, el viajero puede conocer de cerca la esencia andaluza, con vistas espectaculares y la posibilidad de descubrir los encantadores cascos históricos de ambos municipios.
Cabo Trafalgar.
Situado entre Conil y Barbate, el Cabo Trafalgar es un lugar cargado de historia, conocido mundialmente por la famosa batalla naval de 1805. Hoy, este cabo es una maravilla natural donde se encuentran largas playas vírgenes, dunas móviles y un faro histórico que ofrece unas vistas impresionantes del atardecer sobre el Atlántico. Un rincón perfecto para los amantes de la historia, la naturaleza y la fotografía.
Dirección | Teléfono | Web | |
---|---|---|---|
Centro de salud La Atalaya | Calle Gonzalo Sanchez Fuentes, 1 | 856 10 83 16 | |
Policia local | C/ Camino de Chiclana | 956 440 125 | |
Guardia civil | C/ Carretera, 28 | 956 44 00 50 | |
Oficina de turismo | C/ Carretera, 1 | 956 44 05 01 | https://www.conildelafrontera.es/ turismo@conil.org |
Nombre | Número de teléfono | Dirección | Web |
---|---|---|---|
Farmacia Ronda Norte Farmaconcha | 956 44 44 32 | Av. de la música, 17 | https://www.facebook.com/1-Ronda-Norte-Farmaconcha-Farmacia-CONIL-225686687616431/ |
Farmacia María José Pérez Basallote | 956 44 04 01 | Plaza de España, 1 | |
Farmacia Mª V Diaz Casado | 956 44 03 76 | C/ Canarias, 16 | |
Farmacia Antonio Fernando Morillo Andújar | 956 44 30 29 | Calle Chiclana, 15 | https://farmaciadeguardiae.wixsite.com/conil |
Farmacia del Carmen | 956 44 46 29 | C/ Carretera, 13 | |
Farmacia Alejandro Valencia Roldán | 956 44 29 44 | Calle Cybion, 15 | |
Farmacia Juan Tesoro Lumbreras | 956 44 45 55 | Calle Rosa De Los Vientos, S/n | |
Farmacia Pocito Blanco | 956 44 29 70 | Av. Dolores Ibárruri, s/n | |
Farmacia-Ortopedia El Colorado | 956 44 58 93 | N-340, Km 18, El Colorado | |
Farmacia Roche | 956 44 61 01 | Av. España, 11, Roche | http://lafarmaciaderoche.com/ |
Empresa dedicada a la gestión turística, eventos y gestión formativa.
Ubicada en Conil de la Frontera.